..... Excelente jornada de escalada El pasado Domingo 6 de Junio se disputó en las instalaciones del club Alta Barda el Torneo de escalada Modalidad Boluder 2010 con la concurrencia de escaladores de muchas partes del país, entre los que pudimos contar con la presencia de gente de Bariloche, Mendoza, Piedra del Águila, y por su puesto los escaladores de Agreste quienes tuvimos la posibilidad de ponernos a prueba en una nueva compe.
.....Respecto al evento en sí, este año pudo verse un muy buen nivel de escaladores evidenciado tanto en las clasificaciones por demás atractivas, como en las finales de la misma naturaleza en todas las categorías.
.....Desde ya las felicitaciones a todos los competidores y un especial agradecimiento a quienes ayudaron para que esta nueva compe sea posible, desde quienes estubieron a cargo del armado de las vías, hasta quienes contribuyeron en el buffet, limpieza y demás tareas sin las cuales esta nueva edición no hubiese sido posible.-
.- De que se trata? Nos encontraremos en las proximidades de Villa El Chocón, en medio del campo, lugar natural y agreste, con un paisaje increíble, poco conocido y muy bello. Iniciaremos un trekking de unos 8 kilómetros de desarrollo, y lo más interesante es que a medida que se avanza en el camino se van encontrando estaciones con rapel y una tirolesa.
.- A beneficio de que? Las utilidades de la actividad se destinaran a las instalaciones de la Escuela de Escalada y Montañismo de nuestra Asociación, compraremos tomas, fenólicos, colchonetas, chapas para aseguramientos, descuelgues, pegamento, lámparas y otros insumos de gran importancia para el crecimiento de las actividades. El domingo seis de junio, una semana después, podrán visitar las instalaciones para acompañarnos en el Torneo de Escalada y comprobar de qué hablamos cuando decimos muros, tomas y palabras por el estilo.
.- Por que sería bueno que este allí? En las actividades incorporamos personas desde los 8 años, estamos seguros que estas son un importante aporte, permitiendo incorporar valores y actitudes de provecho para el individuo, su entorno familiar y la comunidad. Proponemos una alternativa, deportiva, lúdica y formativa que debe ser atractiva para potenciar la convocatoria. Compartimos con usted la preocupación por generar nuevos espacios para los jóvenes, su aporte servirá para concretar estos anhelos.
.- Como participar?
Inscribirse respondiendo este mail o pasando por club donde le entregaremos una solicitud. Lunes a viernes de 16 a 22:30 hs.
La reserva de lugar es compromiso de pago.
El costo de la actividad es de $ 100 por persona
El domingo 30 los esperaremos en la estación de servicio de Villa El Chocón.
Cada persona o grupo debe llevar sus alimentos y agua.
Es necesario concurrir con zapatillas y ropa cómoda.
Personal de la Escuela de Escalada y Montañismo estará en las estaciones de rapel y también durante el recorrido del trekking para acompañarlos.
La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente. .- En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos. .- Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio vernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York. .- El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales. .- En el Día de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida del ser humano como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo el 2% es bebible. .- El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables. .- En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local. .- "La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..." PRINCIPAL