Por iniciativa de las Naciones Unidas se conmemora este día para crear conciencia y generar acciones concretas para la preservación de este ámbito geográfico.
Desde nuestra perspectiva la preocupación más relevante es la masificación de las actividades, condicionadas, ya no por el entusiasmo y la pasión exclusivamente, sino también por intereses económicos, incluyendo montañas en catálogos turísticos, exponiendo a un sobrepoblamiento zonas de alta fragilidad como son los valles, campamentos bases y de altura de montes de todos los continentes, concretando un severo impacto ambiental y cultural en esos lugares casi siempre irremediables.
Adherimos a aquellos que proponen: eliminar los medios de confort innecesarios y superfluos como forma de minimizar el impacto:
eliminar las carpas estructurales de los campamentos,
no usar cuerdas fijas o como mínimo retirarlas
minimizar el uso de aseguramiento permanentes
y no usar oxigeno envasado.
Día Internacional de las Montañas 2009
PRINCIPAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CARAVANA 6000
150quince, PRIMATES y C.I.E. STH son las tres secciones activas de ROpEx. Aun no he podido detenerme con suficiente calma a saborear mental...
-
OPINIÓN en http://www.desnivel.com/ Toni Rodríguez, presidente de la asociación Agreste Sur nos envía una carta en la que reflexiona sobre l...
-
En nuestra sede, bajo los muros de escalada, con gusto recibimos a muchas personas: profesores de escuelas, lideres deportivos, deportistas...
-
Los Hermanos Toscani. Comenzaron desde muy chiquitos. Sus logros son motivo de satisfacción y de orgullo ¡¡¡ Primero y Tercero ca...
No hay comentarios:
Publicar un comentario